DESARROLLO SOSTENIBLE

Instalaciones, mantenciones y reparaciones de cercos eléctricos

Nuestra empresa esta comprometida con los objetivos del desarrollo sostenible incluyendo los ODS en nuestras estrategias de negocio.

Las empresas deben seleccionar con cuales ODS van a contribuir para que su gestión no se disuelva en una serie de iniciativas con poco impacto y logren mantenerse enfocadas en su objetivo final.

El primer paso para hacer una gestión efectiva hacia el cumplimiento de los ODS es priorizarlos. Un ejercicio de selección bien hecho será el pilar para la creación de nuevas oportunidades de mercado, de iniciativas para mitigar riesgos y en últimas, para aumentar el valor de la gestión sostenible de la organización.

¿Qué es el desarrollo sostenible?  

Se ha definido el desarrollo sostenible como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

El desarrollo sostenible requiere esfuerzos concertados para construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente para las personas y el planeta.

Con el fin de lograr el desarrollo sostenible es fundamental armonizar tres elementos centrales: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección ambiental. Estos elementos están interconectados y son todos fundamentales para el bienestar de los individuos y las sociedades.

La erradicación de la pobreza en todas sus dimensiones es un requisito indispensable del desarrollo sostenible. Con tal fin, se debe promover un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo, que cree mayores oportunidades para todos, reduzca las desigualdades, eleve los niveles básicos de vida, propicie el desarrollo social equitativo y la inclusión, y promueva la gestión integrada y sostenible de los recursos y ecosistemas naturales.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas llegaron a un consenso respecto del documento final de una nueva agenda de desarrollo sostenible titulado “Transformar nuestro mundo: la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Esta agenda contiene 17 objetivos y 169 metas.

Los líderes mundiales aprobaron oficialmente en septiembre del 2015 esta agenda universal, integrada y transformadora con el fin de iniciar medidas que pongan fin a la pobreza y construyan un mundo más sostenible en los próximos 15 años.

Esta agenda se basa en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados en 2000, y que orientaron las medidas en pro del desarrollo en los últimos 15 años. Los ODM han demostrado que los objetivos mundiales pueden sacar a millones de personas de la pobreza.

Los nuevos objetivos son parte de una agenda de desarrollo ambiciosa, audaz y sostenible que se centrará en los tres elementos interconectados del desarrollo sostenible: crecimiento económico, inclusión social y protección ambiental.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas tienen carácter mundial y son universalmente aplicables, tomando en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo nacionales y respetando las políticas y prioridades nacionales. No son independientes entre sí, y es necesario que se apliquen de manera integrada.

Los ODS son el resultado de un proceso de tres años de duración, transparente y participativo, que incluye las opiniones de todos los interesados y de otras personas. Constituyen un acuerdo sin precedentes en torno a las prioridades del desarrollo sostenible entre los 193 Estados Miembros. Han recibido apoyo a escala mundial de la sociedad civil, sectores empresariales, parlamentarios y otros actores. La decisión de lanzar un proceso para preparar un conjunto de ODS fue adoptada por los Estados Miembros de las Naciones Unidas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), celebrada en Río de Janeiro en junio de 2012.http://www.onu.cl/es/sample-page/odm-en-chile/

«El empresariado es un socio vital para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas pueden contribuir a través de la actividad principal de  su negocio, por lo que pedimos a las empresas de todo el mundo, que evalúen su impacto, establezcan metas ambiciosas y comuniquen de forma transparente sus resultados.”.

Ban Ki-moon, Ex-Secretario General de las Naciones Unidas.

Call Now ButtonServicio 24 horas
Abrir Chat